![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1QUGhCn9NTnfxW3yblklM6x-6tlbURQ2eNri6YTORoptwlHSWaHKtQKFpSiHO2bAglsQzYU_xVTrIfyj0sZtDk7MFL2z9CZxqFQ4VgTzKIfVzQ8VfXd9Y_7Yp-PpJYlTpY4BI9NrWBYM/s200/snoopy-profe-el-blog-de-snoopy.jpg)
Introducción
Un modelo matemático se define como una descripción desde el
punto de vista de las matemáticas de un hecho o fenómeno del mundo real, desde
el tamaño de la población, hasta fenómenos físicos como la velocidad,
aceleración o densidad. El objetivo del modelo matemático es entender
amplia mente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro.
El proceso para elaborar un modelo matemático es el
siguiente:![Resultado de imagen para proceso para un modelo matematico](https://xmindshare.s3.amazonaws.com/preview/steps-and-phases-to-create-a-mathematical-model-1-wwpsa-1334625445920.jpg)
![Resultado de imagen para proceso para un modelo matematico](https://xmindshare.s3.amazonaws.com/preview/steps-and-phases-to-create-a-mathematical-model-1-wwpsa-1334625445920.jpg)
Atención:
el resto del contenido esta en el indice o archivo del blog que se muestra a su derecha si lo ven por su ordenador o darle click en entradas antiguas debido a que por fallas tecnicas no se pudo poner todo en la planilla y si lo ven por su dispositivo móvil solo denle click a la flechita de siguiente
esperando su comprencion
gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario