Modelo cualitativo
Son aquellos modelos cuya expresión y resultado no son numéricos sino descriptivos únicamente. Estos modelos no se representan mediante expresiones matemáticas y algebraicas: son generalmente modelos de comportamiento esperado, construidos a partir de la lógica y que determinan relaciones funcionales entre las variables, pero sin cuantificarlas. Entre este tipo de modelos están los de Estímulo‑Respuesta utilizados por la Psicología Clínica y la Psicología Industrial, los modelos de organización utilizados por la Administración de Empresas, los modelos motivacionales utilizados por las Ciencias de la Conducta, o los modelos de comportamiento utilizados en la Publicidad y el Mercadeo.
Los modelos cualitativos determinan, de manera general, las relaciones entre diferentes factores o componentes del sistema. Estos modelos no pretenden cuantificar dichas relaciones sino solamente facilitar el entendimiento de cómo funciona el proceso específico que nos interesa. Al construir modelos gráficos, es aconsejable comenzar en forma sencilla para luego ampliar el modelo y poder incluir todos los factores esenciales. Es así como finalmente se puede describir el proceso específico que nos interesa con todo el detalle necesario para cumplir el propósito del análisis. La moderación es una actividad creativa, interesante y de mucha utilidad.
este método se apoya en describir de forma minuciosa, eventos, hechos, personas, situaciones, comportamientos, interacciones que se observan mediante un estudio; y además anexa tales experiencias, pensamientos, actitudes, creencias etc. que los participantes experimentan o manifiestan; por ende es que se dice que la investigación cualitativa hace referencia a las cualidades.
Tomando en cuenta que el método cualitativo suministran o proveen datos descriptivos de aquellos aspectos impalpables del comportamiento del ser humano y de la vida, como las creencias y actitudes; además que este método son sumamente útiles para entender e interpretar los problemas sociales, debido a que le permiten a los investigadores estudiar la relación o el vínculo entre las personas, entes sociales y la cultura. El método cuantitativo es otro método de investigación que se utiliza para buscar una aproximación matemática para lograr entender un fenómeno o a una población.
En el método cualitativo generalmente se responden preguntas como ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo? y ¿para qué?; es decir que busca la significación de las cosas, además es explicativo y exploratorio. Cabe destacar que aquí los resultados que se obtienen son muy representativos pero no pueden ser proyectados; y usa entrevistas, la observación localizada y grupos de discusión como método de recolección de los datos. Esta técnica solo capta cualidades diferenciativas mas no mide.
Características
Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico Medición controlada Confirmatoria y deductiva Orientada al resultado Datos “sólidos y repetibles” Generalizable Realidad estática
No hay comentarios.:
Publicar un comentario