viernes, 28 de octubre de 2016



Introducción

Un modelo matemático se define como una descripción desde el punto de vista de las matemáticas de un hecho o fenómeno del mundo real, desde el tamaño de la población, hasta fenómenos físicos como la velocidad, aceleración o densidad. El objetivo del modelo matemático es entender amplia mente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro.
El proceso para elaborar un modelo matemático es el siguiente:Resultado de imagen para proceso para un modelo matematico

Atención:

el resto del contenido esta en el indice o archivo del blog que se muestra a su derecha si lo ven por su ordenador o darle click en entradas antiguas  debido a que por fallas tecnicas no se pudo poner todo en la planilla y si lo ven por su dispositivo móvil solo denle click a la flechita de siguiente
esperando su comprencion 

gracias

jueves, 27 de octubre de 2016

         

         Modelo Cuantitativo

metodo-cuantitativo
 Se le llama método cuantitativo o investigación cuantitativa a la que se vale de los números para examinar datos o información. Es uno de los métodos utilizados por la ciencia. La matemática, la informática y las estadísticas son las principales herramientas.
El proceso de toma de medidas es central en la investigación cuantitativa ya que aporta la conexión fundamental entre la observación empírica, y la expresión matemática, es decir, mostrar en números y gráficos lo que hemos observado.
Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. Esto implica que la investigación cuantitativa realiza preguntas específicas y de las respuestas de los participantes (encuestas), obtiene muestras numérica

.Resultado de imagen para modelo cuantitativo

Los investigadores analizan esta información con la ayuda de la estadística, de la informática y de la matemática. El investigador busca obtener un resultado que luego pueda generalizarse a una población mayor que a la muestra acotada que ha utilizado en sus observaciones
 e forma específica el método cuantitativo propone responder pregunta tales como, ¿cuántos?, ¿quiénes?, ¿en qué medida?; para luego ser manifestados y presentados al mundo; este posee la característica de medir y detectar diferencias de grado, y usa una visión cuantificada. Además por medio de esta investigación cuantitativa posibilita informar a una sociedad sobre la implementación de políticas públicas y leyes políticas, donde se necesite conocer información o porcentajes sobre la totalidad de una población o comunidad y reportar sobre los indicadores.
El método cuantitativo se opone al denominado método cualitativo, también conocido investigación cualitativa, la cual implica preguntas más generales y recopila información exacta de los participantes de la investigación, que no puede ser plasmada en números o cifras, sino más bien en palabras.

 características

El Método Cuantitativo es aquel que permite examinar los datos de manera numérica, sobre todo en el campo de la estadística. Para que funcione este método es necesario que haya claridad entre los elementos del problema de la investigación que queremos realizar. Para ello es necesario sabes:
  • Dónde se inicia el problema
  • Cuál es la dirección que va a tomar el problema 
  • Incidencia que existe entre los elementos (Los elementos constituidos por un  problema se denominan variables)
 Edelmira G. La Rosa explica qué tiene que ocurrir para que exista la Metodología Cuantitativa y lo define así: “para que exista Metodología Cuantitativa debe haber claridad entre los elementos de investigación desde donde se inicia hasta donde termina, el abordaje de los datos es estático, se le asigna significado numérico”.
  














Método Cuantitativo se caracteriza por lo siguiente:
  •  Centrado en la fenomenología y la comprensión
  • Observación naturista
  • Exploratoria, inductiva y descriptiva
  • Orientada al proceso
  •  Datos “ricos y profundos
  • ”No generalizableRealidad dinámica

Resultado de imagen para modelo cuantitativoResultado de imagen para modelo cuantitativo